top of page
image (5).png

La Semilla y el Yaguareté es un proyecto de largometraje de ficción en fase de desarrollo y recaudación de fondos.

El proyecto fue seleccionado para desarrollo en el Premio Catarinense de Cine 2023 - Edición Especial Paulo Gustavo 

SINOPSIS

En un futuro desertificado, Suzana, una joven operadora de maquinaria agrícola, acepta contrabandear pesticidas para ayudar a su hermana enferma, pero al cruzarse en el camino con Milagros, una hacker uruguaya a quien lleva en su camioneta, y ser incautada la camioneta, ambas se ven obligadas a vivir un inevitable viaje de huida, descubrimientos y venganza.

La película es una odisea por el sur de América Latina, en un futuro indeseado, pero probable.

TEMÁTICAS

La película explora la emergencia climática y los impactos de la agroindustria basada en el monocultivo y el uso de químicos, destacando la lucha por la tierra en el campo y las alternativas sostenibles, como la agroecología. También aborda el ciberactivismo, la desigualdad tecnológica generada por la inteligencia artificial y las existencias queer y disidentes, reflexionando sobre las tensiones sociales y ambientales de un mundo en transformación.

La Semilla y el Yaguarreté es una película de ciencia ficción y carretera que presenta un futuro cercano y distópico, que reflexiona sobre el presente de nuestra sociedad.

ESTRUCTURA NARRATIVA, GÉNEROS Y REFERENCIAS

ESTRUCTURA NARRATIVA, GÉNEROS Y REFERENCIAS

La semilla y el jaguar es un guion de ficción de género, elaborado a partir de la estructura narrativa clásica. En este sentido, se trata de un viaje del héroe, en un contexto latinoamericano y femenino, en un universo distópico y futurista. El objetivo de esta estructura es comunicarse con diferentes públicos y también acceder a los espacios comerciales de las salas de cine. Los géneros articulados aquí son la ciencia ficción, la road movie, la película policíaca y de acción, con elementos de sátira social y comedia.

Algunas de las referencias son: "Madalena" (Madiano Marcheti, 2021), "Boi Neon" (Gabriel Mascaro, 2015), "Bacurau" (Kleber Mendonça Filho, 2019), "Las Hijas del Fuego" (Albertina Carri, 2019), "Thelma & Louise" (Ridley Scott, 1992), "Y Tu Mamá También" (Alfonso Cuarón, 2001), además del cine de ciencia ficción de bajo presupuesto de Adirley Queirós.
 

El proyecto ya ha participado en eventos como el ECM+Lab del FAM, la Conexión Brasil CineMundi y la Convocatoria para el Fortalecimiento de Proyectos de Coproducción MERCOSUR de la RECAM.

PRIMER TEASER DE INVESTIGACIÓN DEL PROYECTO

Acceda aquí al pitch deck completo del proyecto para obtener más información (en portugués).

bottom of page